English version here: Subcutaneous administration of adalimumab (Idacio) in prefilled pen

1. INTRODUCCIÓN

Adalimumab es un medicamento utilizado para el tratamiento de ciertas enfermedades en Reumatología, Dermatología y Digestivo.

En Reumatología se utiliza para la artritis reumatoide, la artritis idiopática juvenil, la artritis psoriática, la espondilitis anquilosante y la uveítis no infecciosa.

Cada pluma de Idacio contiene una dosis única de 0,8 ml de adalimumab, que equivalen a 40 mg. Hay que destacar que la pluma está libre de látex.

Dependiendo de la enfermedad, la frecuencia de la administración varía.

2. CONSERVACIÓN

Se debe conservar la pluma en la nevera, entre 2º C y 8º C. Hay que mantener la pluma en su caja original, para protegerla de la luz.

Si es necesario, por ejemplo, cuando viajemos, podemos sacar la pluma de la nevera y almacenarla a temperatura ambiente hasta 28 días.

3. PREPARACIÓN

Sacamos la pluma de la nevera media hora antes para que se atempere.

Colocamos en una superficie plana y limpia los siguientes materiales: la pluma, una gasita impregnada en alcohol y un contenedor para la eliminación de la pluma.

Cuando lo tengamos todo preparado nos lavamos las manos.

Ahora, elegimos el lugar de inyección, que puede ser el abdomen (inyectar, al menos, a 5 cm. de distancia del ombligo) o la zona delantera de los muslos. Hay que ir rotando las zonas de inyección. Para los pacientes con psoriasis, hay que evitar pinchar en zonas enrojecidas, engrosadas, levantadas o escamosas.

Limpiamos con la gasita la zona que hemos elegido para la inyección y no volvemos a tocar la zona.

4. INYECCIÓN

Ahora nos preparamos para la inyección:

1) Retiramos el capuchón de la pluma tirando de ella.

2) Posición de la pluma:

  • Sostenemos la pluma de modo que pueda verse la carcasa transparente.
  • Colocamos el pulgar encima del botón amarillo de inyección, pero sin tocarlo.
  • Si vamos a inyectar en la zona del abdomen, es aconsejable hacer un pliegue en la zona de aplicación, utilizando el índice y el pulgar de la mano contraria a la que vayamos a utilizar para administrar la inyección.
  • Colocamos la pluma contra la piel en un ángulo de 90º.

3) Inyección de la dosis:

  • Empujamos la pluma firmemente contra la piel hasta que el protector de seguridad esté presionado por completo. Esto hace que se desbloquee el botón de inyección.
  • Pulsamos el botón amarillo de inyección. Seguidamente, escuchamos un “clic”. Esto indica que la inyección ha comenzado.
  • Mantenemos la pluma en esta posición hasta que el émbolo baje completamente y se haya inyectado todo el líquido. Cuando deja de moverse, contamos 5 segundos y podemos levantar la pluma de la piel.
  • Observamos que el protector de seguridad se desliza hacia abajo como protección, para que no nos pinchemos con la aguja.
  • Puede salir una pequeña gotita de sangre al finalizar. Si es necesario podemos presionar en la zona, pero nunca frotar la zona de inyección.

5. AL FINALIZAR

Desechamos la pluma en un contenedor de residuos.

Otra opción utilizada en muchos hospitales es guardar la pluma usada en su caja y cuando vayamos a farmacia a recoger una nueva pluma, devolvemos la usada.