La incidencia de fracturas por fragilidad aumentará un 29% en España para 2030
La fractura osteoporótica es un problema con una elevada incidencia y una morbimortalidad considerable en la población, que además supone un importante coste económico para el sistema sanitario cada año. En España se producen cerca de 330.000 fracturas por fragilidad, y se prevé un aumento del 28,8% para 2030, superando las 400.000 fracturas ese año.
Recomendaciones de la SEIOMM para el tratamiento de pacientes con osteoporosis que reciban la vacuna contra la COVID-19
La Sociedad Americana para la Investigación Ósea y Mineral (ASBMR), la Sociedad Americana de Endocrinología Clínica (AACE), la Sociedad Europea de Tejidos Calcificados (ECTS), la Fundación Internacional de Osteoporosis (IOF) y la Fundación Nacional de Osteoporosis (NOF) acaban de publicar una guía para ayudar a los médicos en el manejo de los pacientes con osteoporosis que reciban la vacuna contra la COVID-19.
Hospitales con unidades de acreditación docente en Reumatología
Si estás interesado en hacer la residencia de Reumatología con nosotros te puede interesar este vídeo donde explicamos las características en la actividad clínica, docente e investigación de nuestro equipo.
Administración subcutánea de certolizumab (Cimzia) con dispositivo electrónico ava
Certolizumab es un medicamento utilizado en Reumatología para el tratamiento de la artritis reumatoide, la artritis psoriásica y la espondilitis anquilosante.
Conservación de los fármacos biológicos subcutáneos más utilizados en Reumatología
Para evitar la desnaturalización y consiguiente pérdida de eficacia de los fármacos biológicos, se considera indispensable mantenerlos SIEMPRE en nevera a una temperatura entre 2ºC y 8ºC.
Comunicado de la Sociedad Española de Reumatología sobre la vacunación para la COVID-19 en pacientes con Enfermedades Autoinmunes Sistémicas (EAS)
Desde la Sociedad Española de Reumatología (SER) queremos llamar la atención sobre la importancia de que todos los pacientes con enfermedades reumáticas deben recibir, salvo algunos casos muy excepcionales de contraindicaciones, las vacunas contra la COVID-19 que próximamente estarán disponibles en España.